El modelo ecológico de Bronfenbrenner consta de un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo mediante los diferentes ambientes en los que este se desenvuelve.
Según este modo, los distintos ambientes en los que participan las personas influyen de forma directa en su cambio y su desarrollo cognitivo, moral y relacional.
Desde este punto de vista, se aporta una elevada importancia a los factores ambientales. Es decir, las personas nacen con una serie de atributos genéticos que se desarrollan en función del contacto con el entorno que realiza el individuo.
Este modelo es uno de los más utilizados hoy en día en la psicología. Puede aplicarse en todos sus ámbitos y relacionarse con otras ciencias.
Se parte de la base de que el desarrollo humano se da en la interacción entre las variables genéticas y el entorno, determinando una serie de sistemas básicos que conforman las relaciones personales.
En este artículo se realiza una amplia revisión sobre las características de este modelo. Se comentan los distintos sistemas especificados y se analizan los puntos fuertes y débiles de la teoría.
![modelo-ecologico-de-bronfenbrenner](https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2016/11/Modelo-Ecol%C3%B3gico-de-Bronfenbrenner.jpg)
Características del modelo ecológico
El modelo ecológico de Bronfenbrenner fue diseñado y elaborado por Urie Bronfenbrenner. Este psicólogo ruso nacido en 1917 en Moscú, inició la teoría de los sistemas ambientales que influyen en las personas y en su desarrollo como ser humano.
Esta teoría apareció como respuesta a la investigación tradicional durante el siglo pasado. La cual estaba basada en contextos de laboratorio altamente clínicos que no permitían el estudio de situaciones y comportamientos desarrollados en la vida real.
El modelo ecológico de Bronfenbrenner postuló una visión más integral, sistémica y naturalística del desarrollo psicológico. Entendiendo a este como un proceso complejo que responde a la influencia de una gran variedad de factores estrechamente ligados al ambiente.
El postulado básico de Bronfenbrenner es que los ambientes naturales constituyen la principal fuente de influencia sobre la conducta humana. Y por lo tanto, sobre el desarrollo psicológico de las persona.
En la actualidad, el modelo ecológico de Bronfenbrenner constituye una de las teorías más aceptadas en el campo de la psicología evolutiva moderna.
El modelo determina una serie de estructuras ambientales en diferentes niveles en los que se desenvuelve el ser humano. Estas estructuras entran en contacto con las personas desde el momento que nacen y les acompañan durante toda su vida.
Comentarios
Publicar un comentario